El declive de Kodak
Kodak siempre disfrutó de un 80% en el mercado de innovación tecnológica. Sin embargo, en los últimos tiempos Kodak no supo identificar la necesidad de sus clientes y se vio amenazado por sus competidores.
La creación de la cámara digital no motivó para nada a Kodak, por el contrario siguió con su posición conservadora sin cambio alguno.
Años más tarde el uso de la cámara digital se había incrementado y volvió obsoleta la cámara tradicional. Por ello, Kodak intentó "seguir la corriente" pero no pudo, puesto que los clientes ya tenían a las marcas posicionadas en sus mentes y dentro de ellas no figuraba Kodak.
En el año 2012, la empresa se declaró en suspensión de pagos y, si bien es cierto, el regreso de la compañía al mercado digital puede ser aún posible, la empresa comenzará una nueva etapa sin llegar a ser la sombra de lo que algún día fue.
Fuentes: Netquest (2015) El caso Kodak: mucho que aprender (https://www.netquest.com/blog/es/blog/es/el-caso-kodak ) (Consulta: 15 de abril de 2017)
Dinero en Imagen (2013) Kodak, la disyuntiva entre innovarse o desaparecer (http://www.dineroenimagen.com/2013-09-04/25487 ) (Consulta: 15 de abril de 2017)
Comentarios
Publicar un comentario