¿Qué faltó hacer?
- Comprender a sus clientesKodak jamás siguió indagando sobre las necesidades de sus clientes, y si lo hizo se quedó en su nicho, creyó que no podría ser cambiado por la cámara digital, sin embargo, cayeron intempestivamente.Las familias ya no querían el simple álbum de fotos encima de la mesa, querían tomar miles de fotos, compartirlas, borrar si no les gustaba, etc. Kodak no supo ver esa necesidad.
- Prepararse para la competenciaKodak se confió porque siempre ha liderado, y no se dió cuenta de que tenía nuevos rivales y un mercado competitivo y duro que se venía con fuerza. Y cuando finalmente se dispuso a cambiar su dirección lo hizo demasiado tarde.
- Renovar el modelo de negocio
Otro problema fué que Kodak utilizó el ‘’modelo Gillette’’ es decir, vender barato el producto iniciar y los repuestos súper altos, lo cual a la larga genera mayor margen. Hoy en día funciona en productos como las máquinas de afeitar sin embargo en productos como cámaras fotográficas no, puesto que sólo una pequeña parte del negocio se encuentra en los cartuchos de tinta.
Recomendaciones
- Se vive una nueva era tecnológica y las marcas deben adaptarse al mercado. Kodak debió innovan en sus productos para poder competir en el mercado emergente que desarrollaban la cámara digital y donde se podía hacer más fotos que en una cámara a rollo.
- Kodak debió invertir en un departamento de investigación y desarrollo de mercados, para poder identificar las oportunidades y amenazas que ofrecía el mercado y así adaptarse a la nueva demanda de cámaras digitales.
- Kodak debió estudiar al consumidor de cada una de sus categorías, ya que las personas buscaban nuevas tendencias y precio justo por lo que adquiere.Fuentes: Expansión (2012) 6 lecciones de la quiebra de Kodak (http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://expansion.mx/expansion/2012/02/21/1-no-fue-a-la-par-con-sus-clientes ) (Consulta: 16 de abril de 2017)
Comentarios
Publicar un comentario